Argumento: Charles
Oakley (Joseph Cotten) es un hombre perseguido por la policía que se refugia en
la casa de Emma Newton (Patricia Collinge), su hermana, y la familia de ésta en
un pequeño pueblo californiano. Su sobrina (Teresa Wright), llamada Charlie en
su honor y quien siente una especial afinidad por Charles, inicia su propia
investigación acerca de la verdadera naturaleza de su tío tras la llegada de
dos detectives (MacDonald Carey y Wallace Ford).-
Frecuentemente se
menciona que esta era la película
favorita de Mr. Hitchcock entre todas sus obras y al verla resulta fácil intuir
que si esto no era exactamente así, al menos debió estar entre sus predilectas.
Aquí la trama, las locaciones, la elección de los planos y sobre todo las
actuaciones se combinan a la perfección para lograr una gran película. La
sombra de una duda representa, además, un hito en la filmografía de Mr.
Hitchcock en cuanto a la complejidad de los personajes retratados.-
Una de las primeras cosas
que notamos en esta película es la gran habilidad de Mr. Hitchcock para contar
una historia a través de las imágenes, desarrollada a través de su trabajo en
el cine mudo en Inglaterra y Alemania. Así, la primera secuencia de la película
nos muestra la poco glamorosa área de Filadelfia en la cual se aloja Charles
mediante una serie de planos cada vez más cortos y más próximos a la pensión
que habita, hasta que finalmente lo vemos recostado en su cama fumando un
cigarro (un eco de esta secuencia dará comienzo a Psycho – Psicosis – diecisiete años después). Con su primera
aparición aprendemos mucho sobre su personalidad sombría y advertimos que se
encuentra en una situación límite, aunque todavía le queda un resto de fuerzas
para seguir huyendo.-

Mencioné en
comentarios anteriores que a Mr. Hitchcock le gustaba provocar en los
espectadores dilemas morales al colocarnos del lado del villano durante algún
segmento de película. En La sombra de una duda lleva ese principio más lejos al convertir a su protagonista en un
villano. Y es que, como descubrimos a poco de comenzada la película, el tío
Charlie no es el “hombre equivocado”.
Ahora bien, la corrupción de Charlie es indirectamente atribuida a un trauma de
la niñez pero él no es el único personaje desviado. En cuanto la joven Charlie
enfrenta a su tío, su propio lado oscuro empieza a aflorar, llegando a amenazarlo
de muerte cuando aquél se niega a irse del pueblo. Para este punto en la
película, con todos aquellos comentarios acerca de lo parecidos que son el tío
y la sobrina y cómo cada uno parece leer la mente del otro, bien podemos
preguntarnos cuánto de la perversión de Charlie fue heredado por su sobrina, o
en todo caso, cuánto podrá la joven Charlie adentrarse en el mundo oscuro de su
tío sin degradarse. En su camino, la muchacha descubre el lado perverso de
quienes la rodean: la afición de su padre (Henry Travers) a los crímenes
comienza a repugnarle y su primera incursión en un local nocturno le revela una
versión menos afortunada que ella de la joven mujer americana. Incluso su
romance con Jack Graham está contaminado por la influencia de Charlie…
La sombra de una duda es, además de un ensayo acerca de la
ambigüedad moral de las personas, un excelente ejemplo del buen uso de la
escenografía. La escalera interior enfrentada a la puerta de entrada permite al
director cubrir mayor espacio en una misma toma, por ejemplo cuando muestra a
la joven Charlie, a su madre y a los dos detectives saliendo de la casa (por
cierto, en un gran detalle Mr. Hitchcock “atraviesa” la puerta de calle
mientras retrocede para dar paso al grupo) o cuando la muchacha puede ver desde
el exterior de la casa a su tío “ganando” a su hermana Ann (Edna May Wonacott)
al cargarla hacia el piso superior. La casa también provee elementos que son
utilizados dramáticamente cuando, entre otros, la misma escalera permite que un
Charlie entusiasmado por la captura de un falso culpable súbitamente se voltee
y vea a su sobrina parada fuera de la casa, mirándolo, empequeñecida por la
perspectiva pero a la vez ocupando todo el espacio de la puerta: para Charles
no habrá escapatoria ni seguridad mientras la joven Charlie sepa la verdad…

El cameo de Mr.
Hitchcock puede verse en la escena en la que Charles Oakley finge estar enfermo
en el tren que lo conduce a California. El director juega al rummy con una
pareja mayor, de espaldas a la cámara.-
La sombra de una duda
fue editada en DVD en Argentina integrando la serie llamada “Colección Hitchcock” (otros títulos disponibles,
editados en forma individual, son Saboteur
– Saboteador – Rope – La soga – Rear window – La ventana indiscreta – y Vertigo – Vértigo – entre otros). La
calidad de imagen y sonido es perfecta, los subtítulos excelentes y, como cada
título de la colección, viene con un documental muy interesante dirigido por
Laurent Bouzereau, con subtítulos en español.-